Proteger la naturaleza, es un asunto de mujeres? Interesante lectura
Meet the all-female patrol guarding #Ecuador's Amazon Rainforest
https://www.bbc.com/future/article/20240503-the-indigenous-women-fighti…
-
-
¡Oferta de CONSULTORÍA de la CNULD!
Consultor/a sénior para la elaboración de documentos técnicos y de políticas sobre resiliencia a la sequía, Unidad GPARC: https://careers.un.org/jobSearchDescription/257084?language=enTambién puede encontrar el enlace en el sitio web de la CNULD: https://www.unccd.int/about-us/vacancies/senior-consultant-produce-tech…
Los candidatos/candidatas interesados/cualificados pueden consultar la oferta y postularse en línea a través del portal de empleo de la ONU (Inspira) antes de la fecha límite (01/05/2025). -
La restauración de la tierra es posible. Latinoamérica lo está demostrando, con decisión, saberes ancestrales y acción colectiva🌿
-
Sandra Megens created a new resource in Latin America and the Caribbean Community.
-
-
Sandra Megens created a new resource in Latin America and the Caribbean Community.
-
Hola. Muchas gracias por aceptarme en este espacio. Desde Copiapó, capital de la Región de Atacama en Chile, el lugar más árido del planeta, les envío un fraternal saludo. Aprovecho de contarles que para nuestro Gobierno Regional es tema de extraordinario interés el desarrollo virtuoso de las actividades sociales y ecosistémicas en zonas de desierto o extrema aridez, como en la que habitamos, en especial:
1. El acceso al agua potable para la calidad de vida de la población en materia sanitaria.
2. La promoción de actividades económicas generadoras de empleo asociadas, entre otros, a la agricultura de zonas áridas, la minería sostenible, las energías renovables no convencionales y el turismo del desierto.
3. Garantizar la protección del entorno natural sometido a la sequía o a la alteración significativa de la cantidad y/o calidad de sus fuentes de abastecimiento hídrico.
Asimismo, estaremos encantados/as de compartir nuestra experiencia en materia de resiliencia frente a fenómenos asociados a la alteración severa del régimen de precipitaciones, el abastecimiento de agua para la población y actividades productivas a partir de agua de mar desalinizada, la producción de alimentos bajo modelos inteligentes de eficiencia hídrica, el desarrollo de la energía solar y el almacenamiento energético, además de procesos mineros con recirculación y reúso de aguas industriales. -
Sandra Megens created new community content in Latin America and the Caribbean Community
-
Beatrice Giovinazzo created new community content in Latin America and the Caribbean Community
-
📢 ¡Ya está abierta la solicitud de propuestas para el Concurso de Proyectos Liderados por Jóvenes en 2025!
Buscamos financiar proyectos liderados por jóvenes que promuevan la #AcciónClimática y la resiliencia ante inundaciones y sequías. Si te apasiona marcar la diferencia y contribuir a #EarlyWarningsForAll, esta es tu oportunidad para convertir tus ideas en acción y construir comunidades más fuertes y preparadas.
🗓️ Fecha límite de presentación: 16 de marzo de 2025
Más información: https://bit.ly/4jQDDKo
A lo largo de los años, este concurso ha apoyado proyectos que han transformado comunidades y mejorado la resiliencia ante desastres. Estos han sido los proyectos ganadores más destacados:
🌊 Water from a Rock - desarrolló una plataforma de riesgo y preparación en tiempo real para mapear desastres e identificar áreas de alto riesgo en Sudáfrica.
🗺️ Collaborative Mapping for Flooding Resilience - empoderó a las comunidades locales de Medellín (Colombia) mediante cursos de formación en cartografía colaborativa y la creación de una base de datos cartográfica completa de las zonas vulnerables.
📚 AWAKE - centrado en la educación inclusiva y la preparación ante catástrofes, dotando a los niños y a las personas con discapacidad de Indonesia de los conocimientos y habilidades necesarios para responder eficazmente a inundaciones y sequías.
📍 Proyecto YouthMappers - utilizó SIG y herramientas cartográficas de código abierto en Tanzania para identificar zonas propensas a inundaciones, trazar rutas de evacuación y reforzar los sistemas de alerta temprana para las comunidades en riesgo.
¡Ahora es su turno! Si tienes una idea innovadora para ayudar a las comunidades a prepararse, responder y recuperarse mejor de las inundaciones y sequías, ¡presenta tu propuesta!
El concurso se organiza bajo los auspicios del Associated Programme on Flood Management (APFM) & Integrated Drought Management Programme (IDMP) – programas asociados a la World Meteorological Organization (WMO) y Global Water Partnership (GWP) - en colaboración con Water Youth Network (WYN).
#YouthCompetition